Tipos de Prana: energía vital

Se distinguen 5 pranas mayores y 5 menores, en este artículo enumeraremos solamente los mayores. Distintas formas en el que el prana se mueve en el cuerpo. (Los 5 menores se los llama Upa-Pranas: NAGA: RESPONSABLE DEL HIPO Y ERUCTOS; KOORMA: ESTIMULA EL PARPADEO Y ABRE LOS OJOS; KRIKARA: ACTIVA EL HAMBRE, LA SED, LOS ESTURNUDOS Y LA TOS; DEVADATTA: INDUCE EL SUEÑO Y LOS BOSTEZOS)
A través del prana se conectan lo material y lo sutil.
Prana Vayu Responsable de la inhalación y la separación de la comida en sólido, líquido y gaseoso. Mantiene la salud de los órganos en el área de la cabeza. Su sede es el corazón y se encarga de que éste siga latiendo. Como rige la inhalación, también se encarga de la inspiración. Como decía Dalí: “Si llega la inspiración, que me encuentre trabajando”. Así pues, prana vayu se encarga de los procesos creativos en nosotros, las ideas y ocurrencias brillantes. (Su sede 4to chakra y afecta 6to chakra)
Udana Vayu Udana es “lo que lleva hacia arriba”. Está asentado en la garganta y se encarga de la palabra, la expresión, proyección, capacidad mental y la memoria. Se encarga de la postura erguida del cuerpo. Rige el entusiasmo, la voluntad y el movimiento de las extremidades. Cuando este vayu está desequilibrado, no nos expresamos correctamente, nuestro discurso no sigue un hilo conductor y nos enrollamos como persianas al hablar. Ya que la palabra es creadora de realidades, un desequilibrio en este vayu puede dar lugar a creaciones distorsionadas en nuestra realidad. También rige la deglución de los alimentos, y por lo tanto la digestión de las experiencias en nuestro día a día. (5to chakra y 6to chakra)
Vyana Vayu Localizado en toda la piel del cuerpo y es responsable de la circulación y distribución de la esencia absorbida de los alimentos a diferentes partes del cuerpo. Se encarga de la cohesión, del todo, es la fuerza de conexión y el pegamento universal. Gobierna nuestro sentido de integridad en nuestra vida. Nos ayuda a trabajar el alineamiento con lo que pensamos, sentimos y hacemos. También rige el recuerdo de quién fuimos en el sentido de la reencarnación, origen y esencia. Es el recuerdo, volver al corazón o volver a lo esencial. (4to y 2do chakra, nos permite el movimiento)
Samana Vayu: Este aire es el equilibrador del sistema. Rige el control del metabolismo, el fuego digestivo, así como el funcionamiento del aparato digestivo y las glándulas. Es la fuerza que separa los nutrientes de las toxinas, por lo tanto se encarga del discernimiento en el Ser. El proceso digestivo está muy ligado al discernimiento de la mente para la posterior toma de decisiones, es decir, un buen juicio. Así el que juzga deliberadamente puede llegar a tener serios problemas con la asimilación de los alimentos y una mala digestión. Lo mejor sería dejar el juicio en manos del Eterno… (3er chakra)
Apana Vayu: Rige el ombligo y gobierna las funciones relacionadas con la eliminación y la expulsión de desechos en el cuerpo, por tanto se relaciona con el intestino grueso, los riñones, ano y genitales. Controla la transpiración y su función es la limpieza del cuerpo de contaminaciones producidas tanto por la alimentación, el aire o los pensamientos y patrones mentales viciosos y poco sanos. Al encargarse de la limpieza, se ncarga de estabilizar la energía del cuerpo y regular la vibración del mismo. Generando pensamientos de vibración elevada ayudamos a la eliminación de toxinas del cuerpo. (1ro y 2do chakra)

X